por Serena Vaquerizo y Carla Zoni
Human, dirigido por Serena Vaquerizo y Carla Zoni, es un proyecto que pretende normalizar el cuerpo humano al desnudo y reivindicar a través del arte, la censura y sexualización del cuerpo femenino funcionando como un ejercicio de crecimiento personal para las personas que participan.
Este proyecto consiste en una selección de fotografías de sesiones que estamos realizando, pintando cuerpos de mujeres, y una memoria descriptiva sobre el mensaje que queremos transmitir. Cada sesión tiene una temática y escenarios distintos, seguimos desarrollando nuevas ideas e incorporándolas al proyecto cuya durabilidad será indefinida.
Este proyecto es uno más de muchos que pretende participar en un movimiento cada vez mayor de normalizar el cuerpo humano al desnudo, especialmente el de la mujer, durante tanto tiempo sexualizado y censurado.
El contenido desnudo de este proyecto es claramente usado como una expresión de libertad. Escapando de las barreras y creencias limitantes que nos impone la sociedad. Defendiendo nuestros derechos como la libertad de expresión y el hacer con nuestro cuerpo lo que nos de la gana.
Nos lleva a una reflexión sobre cómo la gente reacciona ante algo tan natural como un cuerpo desnudo. Toleramos imágenes perturbadoras, violencia etc. y un cuerpo humano puede resultar para algunas personas ofensivo, juzgándolo como exhibicionista, o interpretándolo como un mensaje sexual. Todo depende totalmente del contexto y la energía que se pretende transmitir. La censura de los pezones femeninos es uno de los factores que reprime la igualdad de genero. Pretendemos denunciar desde el amor, el respeto, el arte y la creatividad , para que las generaciones futuras se acostumbren a interpretar el cuerpo femenino de igual manera que el masculino. Puede considerarse bello, atractivo y sensual pero tiene muchos más mensajes que representar además del sexual.
Nosotros mismos somos carceleros los unos de los otros, criticando, juzgando, aparentando, buscando aprobación externa… las mujeres nos hemos condenado también las unas a las otras. Hemos aceptado el estereotipo de cuerpo que se pretende imponer para ser percibidas como mujeres exitosas, hermosas, sanas, completas e incluso para ser deseadas y amadas. Se nos ha evaluado en función del físico durante años.
Las sesiones se convierten en una especie de ejercicio personal, un ritual de empoderamiento en el que participan las artistas incluyendo a la fotógrafa y las mujeres de nuestro entorno. Ninguna ha sido modelo y para todas ha sido un reto el soltarse delante de una cámara. Nos desnudamos juntas de las capas de condicionamiento social, de las miradas que han objetivado nuestro cuerpo y afectado a nuestra relación con nosotras mismas. La desnudez nos iguala, es mucho mas que quitarse la ropa, nos deshacemos de bloqueos de los que no somos ni conscientes como inseguridades, complejos, vergüenza, culpa, dolor, desprecio, miedo, etc.
La energía que reina en las sesiones es el amor, la igualdad y la aceptación entre mujeres, un espacio seguro en el que sentirse cómodo siendo vulnerable. Nos reconocemos, acompañamos, jugamos, disfrutamos y nos apoyamos a restaurar nuestra confianza en nosotras mismas y en los demás. Aprendemos a encontrar la belleza en todo tipo de cuerpos, colores, rasgos…
Abrazamos nuestras imperfecciones para volver a sentirnos a gusto con nuestro cuerpo. También redescubriendo nuestra propia sensualidad, parte de nuestra esencia femenina que no nos hemos permitido explorar. Nos empodera y cada una debería ser libre de vivirla a su manera.
La finalidad es promover el autorespeto, el respeto a los demás y al medio. El estar desnudo además te hace sentir una conexión mas profunda con la naturaleza, con la esencia de nuestras raíces. También la pintura corporal nos conecta con ceremonias ancestrales, activando energías de los orígenes y memorias en las profundidades de nuestro ser, de cuando el humano vivía mas en paz y equilibrio con el medio ambiente.
Sin duda es una herramienta de transformación para las personas que participan. Recordamos juntas quienes somos, nuestra esencia anterior a las heridas del patriarcado.
_____________________________________________________
Carla Zoni, artista multidisciplinar nacida en Vigo el 3 de diciembre de 1993. www.carlazoni.com
Serena Vaquerizo, artista multidisciplinar centrada especialmente en la fotografía, nacida el 27 de septiembre de 1996, San Sebastián.